El AGUA SIMPLE, es un antídoto por excelencia del estrés y un gran integrador del cerebro.
Este sencillo ingrediente de fácil obtención hace posible una buena hidratación, necesaria para conducir los impulsos eléctricos del cerebro.
Una función vital del agua es mantener hidratadas las células cerebrales para hacer posibles sus funciones.
MULTIPLES estudios han demostrado que una ADECUADA HIDRATACION, tiene como resultado reforzar la memoria, la atención y la concentración, entre otras funciones cognitivas.
DATO INTERESANTE…
La hidratación comienza por la boca, la cual cuenta con receptores que avisan PREMATURAMENTE al cerebro de la ingesta de agua SIMPLE. Este mecanismo es importante pues toma mucho tiempo antes de que el agua consumida llegue a las células, sin embargo, si el cerebro registrara la hidratación una vez que el agua consumida llegue a las células, beberíamos más agua de la que el cuerpo necesita. *1
Si bien es cierto que este mecanismo de alerta es favorable, también lo es que juega en nuestra contra, pues al enviar la señal TEMPRANA de hidratación al cerebro, hace que las personas dejen de beber, antes de que el sistema se encuentre debidamente hidratado.
¿Y ENTONCES, CUANTA AGUA SIMPLE DEBO BEBER AL DIA?
La OMS recomienda para adultos, la cantidad de 2 a 3 litros de agua al dia. Sin embargo cada persona tiene necesidades diferentes dependiendo del CLIMA donde viva, la cantidad de ACTIVIDAD FISICA que realiza, su ALIMENTACION y el ESTADO GENERAL DE SALUD. Por tal razón resulta importante revisar con un medico de confianza, los parámetros a seguir para su adecuada ingesta.
En tanto te das a la tarea de investigar con tu medico, la MEDIA SUGERIDA COMO PARAMETRO MINIMO para ADULTOS por varias fuentes es la cantidad de 250 ml de AGUA SIMPLE por cada 10 kgs. de peso corporal. *2
Asi que SACA TU CUENTA y recuerda adicionar mas agua al calculo que resulte, SI te encuentras en un periodo de estrés elevado.
¿Que sabemos SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA SIMPLE QUE BEBEMOS?
Hoy día existe la tendencia a consumir agua de garrafón o embotellada y el número de marcas en el mercado es enorme, por tanto, resulta complejo definir cual es la mejor marca para beber. Sin embargo, al elegir, debes tomar en consideración los siguientes aspectos:
- Que provengan de fuentes limpias;
- Que pase por métodos de purificación rigurosos y
- Que preferentemente contenga minerales esenciales. *3
¿Y PARA QUE TANTO ESFUERZO?
Resulta que el consumo de agua de mala calidad puede tener un impacto significativo en nuestra salud pudiendo generar enfermedades que van desde una simple diarrea hasta daño neurológico a largo plazo, por contaminación con químicos nocivos. Por tanto, es vital consumir agua limpia y segura.
Para asegurarte de que el agua embotellada que consumes es de buena calidad :
1. Verifica la fecha de caducidad: Aunque el agua no tiene una fecha de vencimiento real, las botellas de plástico sí y con el tiempo, el plástico puede comenzar a descomponerse y liberar productos químicos en el agua.
2. Investiga sobre la marca: La mayoría de las empresas de agua embotellada tienen información en línea sobre sus procesos de purificación y pruebas de calidad.
3. Revisa el etiquetado: La etiqueta del agua embotellada debe indicar el origen del agua (manantial, pozo, etc.) y su proceso de purificación (osmosis inversa, destilación, filtración con carbono activado, etc.).
4. Prueba el sabor: El agua de alta calidad debe tener un sabor fresco y limpio, sin sabores extraños o desagradables.
5. Observa la claridad: Si ves partículas flotando en tu agua, podría ser un signo de contaminación.
6. Considera la certificación: Busca agua que tenga una certificación de una autoridad reconocida, que verifica que el agua cumple con ciertos estándares de seguridad y calidad.*4
*1 El viaje del agua a través del cuerpo
Beto. (2021a, julio 6). El viaje del agua a través del cuerpo. Aguaquesana. https://aguaquesana.com/2021/07/05/el-viaje-del-agua-a-traves-del-cuerpo/
*2 Putting out the fire of fear. Sharon Promislow. Ed. Enhanced Learning. 2002. Pag. 63.
*3 https://institutodelagua.es/calidad-del-agua/calidad-de-agua-para-bebercalidad-del-agua/
Institutodelaguaes. (2024, 20 enero). Calidad del Agua para Beber: Todo lo que Necesitas Saber para Garantizar su Seguridad e Ingesta Saludable | Instituto del Agua. Instituto del Agua. https://institutodelagua.es/calidad-del-agua/calidad-de-agua-para-bebercalidad-del-agua/
*4 . https://institutodelagua.es/calidad-del-agua/toda-el-agua-embotellada-es-de-la-misma-calidadcalidad-del-agua/
Institutodelaguaes. (2024b, febrero 1). Calidad del agua: ¿Es toda el agua embotellada de la misma calidad? | Instituto del Agua. Instituto del Agua