• 99 0101 3460
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Bienestar Cerebral

Blog de Noticias

Este espacio está deseñado para compartir información adicional sobre actividades o material de lectura, comentado en clase

Inicio ¿Sabías qué?

REFLEJO DE LUCHA O HUIDA.

Martes, 08 Abril 2025 17:27

¿QUÉ ES EL REFLEJO DE LUCHA O HUIDA?

“Es una respuesta automática e involuntaria desatada por el estrés que experimentamos de manera cotidiana, a consecuencia del cual se acortan los músculos de la pantorrilla y se traba la parte trasera de la rodilla, preparando al cuerpo para soportar y pelear o correr del peligro”. 1

“Este poderoso reflejo vital de retención queda grabado en el sistema nervioso a temprana edad y le ha servido a la humanidad durante milenios para escapar de verdaderas amenazas.”2

Se produce de manera natural y puede causar que los músculos de la pierna se acostumbren a un estado de acortamiento.  Al presentarse, el cuerpo se proyecta hacia delante, en especial los dedos de los pies, por lo que resulta necesario alinear el resto del cuerpo para mantener el equilibrio. Como consecuencia, LOS MUSCULOS DE LA ESPALDA BAJA Y DEL CUELLO SE CONTRAEN PARA MANTENERNOS ERGUIDOS Y BALANCEADOS.

Esta contracción protectora, debe ocurrir solo unos instantes mientras nos preparamos para la lucha o la huida, pero con los altos niveles de estrés que enfrentamos en la actualidad, muchas personas terminan trabando las rodillas, la espalda baja y el cuello, casi todo el tiempo. 3

Una posible consecuencia de ello es que las personas, terminen teniendo problemas en la espalda baja o con discos herniados entre las vértebras.

Hasta en tanto no se libere la tensión muscular y se restaure el impulso de movernos hacia adelante con libertad, el nuevo aprendizaje será un gran desafío, ya que la supervivencia y la necesidad de frenarse ante lo que se percibe como un peligro con frecuencia sustituye el placer de aprender y nos mantiene distraídos e incapaces de poner atención. 4

Dicho lo anterior, resulta imperioso implementar estiramientos diarios que permitan a los músculos de las pantorrillas y la espalda, relajarse.

Te invito a participar en la clase y aprender, cómo liberar la tensión diaria que genera el reflejo de lucha o huida en nuestro cuerpo.

1.-  Hannaford, C. (2009). Aprender moviendo el cuerpo. Editorial Pax México. Pág. 201.

2.- Dennison, G., & Dennison, P. (2014). Brain gym: movimientos para mejorar en tu vida. Pag. 124.

3.-  Hannaford, C. (2009). Aprender moviendo el cuerpo. Editorial Pax México. Pág. 201.

4.- Dennison, G., & Dennison, P. (2014). Brain gym: movimientos para mejorar en tu vida. Pag. 125.

DATOS DE CONTACTO

Horario de Trabajo

8:00 - 14:00 hrs.

INFORMACIÓN

Contáctenos vía mensaje, al WhatsApp:

9901 01 34 60